La maravillosa técnica del Ho'oponopono 1

La maravillosa técnica del Ho’oponopono

Hoy quiero compartirte la maravillosa experiencia que puede darte la técnica del Ho’oponopono. Yo la descubrí a través del libro de Mª Carmen Martínez  y quedé enamorada de su efectividad.

Para mí, lo bonito de esta técnica, es la sencillez y a la vez la profundidad de la que trata. Muchas psicoterapias, filosofías orientales o técnicas de crecimiento personal podrían encajar en el Ho’oponopono, ya que al final, solo se trata de cambiar la resonancia interior para vibrar en emociones más amorosas y, de esta manera, atraer abundancia y prosperidad en todos los ámbitos de nuestra vida.

Se trata de conectarnos con lo espiritual a través de repeticiones de afirmaciones que nos llevan a un lugar de comprensión más compasiva, tanto de nosotros mismos como de las personas que están en nuestra vida.

 

La maravillosa técnica del Ho'oponopono 2

 

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

  • QUÉ ES EL HO’OPONOPONO
  • CÓMO UTILIZAR EL HO’OPONOPONO
  • CONCLUSIÓN

 

QUÉ ES EL HO’OPONOPONO

El Ho’oponopono es una antigua técnica que crearon los indígenas hawaianos, los habitantes originales de Hawai. En su etimología significa algo así como “enmendar” o “corregir un error”.

Según la teoría del Ho’oponopono, todo lo que aparece en nuestra vida y que nos causa sufrimiento, es producto de antiguas memorias emocionales (no importa de donde vengan exactamente, porque a veces pueden venir de un mismo sistema familiar). Esta memorias necesitan ser borradas, como si hiciéramos un reset en nuestra mente y corazón, y así tuviéramos la oportunidad de soltar cargas, limpiar viejas heridas y dejar que cosas nuevas entren en nuestras vidas.

En sus orígenes, esta técnica era practicaba en el seno familiar, de manera que todos los miembros de una familia se reunían y se perdonaban. Morrnah (reconocida kahuna) actualizó el Ho’oponopono para que pudiera llegar a todo el mundo y pudiera realizarse de forma individual, adaptándolo a los nuevos tiempos en que ya no vivimos todos juntos en una misma casa o comunidad.

 El principal propósito de este proceso es descubrir la Divinidad dentro de uno mismo. El Ho’oponopono es un profundo regalo que nos permite desarrollar una mutua relación con la Divinidad dentro de nosotros y aprender a pedir que en cada momento, nuestros errores en pensamiento, palabra, acto y acción sean limpiados. El objetivo de este proceso es esencialmente lograr la libertad, la completa libertad del pasado”, Morrnah Nalamaku Simeona.

 

El Ho’oponopono, igual que el Budismo, plantea que todos estamos interrelacionados y que, no solamente somos responsables de lo que nos pasa a nosotros, sino de lo que les pasa a los otros. Esto sería descabellado para alguien que no puede ver que todo lo que hacemos, de forma directa o indirecta, afecta también a las otras personas y, en esa medida, ellas pueden mejorar o empeorar sus vidas también.

En Gestalt, hablamos de este tema cuando tratamos las proyecciones, y el mismo Jung decía que cualquier juicio que tu emitas sobre algo externo es porque está dentro de ti.

 

CÓMO UTILIZAR LA TÉCNICA DE HO’OPONOPONO

Cada vez que te sucede algo que no te guste o un hecho que te haga sufrir, en lugar de intentar hacer algo para solucionarlo o ponerte a pensar en ello di mentalmente o en voz alta: “Lo siento, Perdóname, Te Amo y Gracias”. Lo puedes hacer pensando en el supuesto problema o simplemente mandándolo a la Divinidad.

La oración debes recitarla desde una actitud de serenidad, sin culpas ni exigencias.

¿Qué significado profundo tienen estas 4 palabras?

  • Cuando decimos Lo Siento, estamos reconociendo que también somos responsables por lo que ha sucedido, es decir, por resonancia o porque hemos hecho/dicho/pensado/sentido algo que ha provocado que la situación o problema se diera.
  • Cuando decimos Perdón, es una manera de pedir al Universo o a la Divinidad (como quieras llamarlo) que nos libere de las cargas que llevamos.
  • Cuando decimos Te Amo, llenamos el vacío al quitar esas cargas de amor y compasión, dando paso a una energía de creación y abundancia.
  • Cuando decimos Gracias, ponemos de manifiesto nuestra gratitud y nuestra fe en que todo saldrá para el bien de todos los involucrados.

En este sentido, no debemos esperar que la situación se resuelva de una determinada manera, ni siquiera debemos esperar a que se resuelva. Debemos dejar la mente de lado y entregar la causa a algo más grande, sabiendo que dentro de nosotros estamos cambiando la vibración respecto a ese problema con el simple hecho de repetir la oración: Lo Siento, Perdóname, Te Amo, Gracias.

 

La maravillosa técnica del Ho'oponopono 3

 

CONCLUSIÓN

Practica cada día recitando la oración y entregando el resultado al Universo. Lo bueno de esta técnica es que puedes practicarlo en cualquier lugar mentalmente y que, cuanto más lo haces, mejor funciona.

Piensa que cada vez que decimos la oración estamos limpiando antiguas memorias y patrones de sufrimiento y nos estamos alineando cada vez más con aquello que somos y aquello que venimos a dar, nuestro Propósito.

 

Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en tus redes sociales o hacer un comentario justo debajo. Te responderé personalmente. Un abrazo.

La maravillosa técnica del Ho'oponopono 4
No hay Comentarios

Publica un comentario

La información que nos facilitas será tratada por Gisela López, responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios del blog. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros. Podrás ejercer tus derechos en info@giselalopez.es