
16 Ene 4 Señales de maltrato psicológico en la pareja
Existe un tipo de maltrato menos obvio y objetivo que puede ocurrir en muchas parejas y que, por inconsciencia o conformismo, a veces no sabemos identificar. Es el llamado maltrato psicológico y, aunque pueden haber distintos grados de intensidad, a continuación te voy a describir una lista de características para que puedas saber si se está dando en tu relación de pareja o en cualquier otra que conozcas.
4 SEÑALES DE MALTRATO PSICOLÓGICO
A continuación voy a exponerte las 4 formas en que el maltrato psicológico puede manifestarse y, en cada una, voy a ofrecerte algunos ítems a modo de ejemplo. Piensa que es una aproximación general y que luego, en cada pareja, las situaciones diarias pueden variar en los detalles, pero la sensación final siempre es la misma.
1. Control sobre ti
- Te dice cómo te tienes que vestir y si te vistes distinto puede enfadarse.
- Si quieres gastar dinero, debes de pedirle permiso antes.
- Mira tu móvil, redes sociales o lugares donde guardas cosas tuyas.
- Quiere saber tus horarios y todas tus actividades diarias.
- Tienes que consultarle cualquier cosa que quieras hacer.
2. Minusvaloración o desprecio
- Cuando haces algo bien o te valoran desde el exterior, automáticamente te critica o le quita importancia a tu logro.
- No te da nunca las gracias por aquello que haces por la pareja, al contrario, asume que es tu obligación.
- Cuando vives una situación difícil, no se preocupa por ti e incluso te puede decir que te lo has buscado.
- Te recuerda constantemente lo mal que lo has hecho.
- Toma decisiones importantes sin consultarte a ti.
3. Culpabilización y miedo
- Cualquier problema, ya sea de su vida o de la pareja, es siempre culpa tuya.
- Tienes miedo de decir según qué cosas en público, por las represalias posteriores.
- Te sientes culpable por cosas que antes no te sentías.
- Evitas hablar con alguien del sexo opuesto, por miedo a que haya discusiones.
4. Enfado constante
- Se enfada si sales con tus amistades o familiares demasiado tiempo.
- Si no mantienes relaciones sexuales, se enfada.
- Si no cedes en las discusiones, se puede pasar días castigándote desde el enfado.
Una situación de pareja en que se den dos o más ítems de cada área, a la larga, puede generar una sensación de incapacidad en la persona que lo recibe, provocando síntomas como baja autoestima, estrés, depresión, trastornos de conducta alimentaria, adicción, dependencia emocional, sentimiento de inferioridad, culpa y vergüenza, etc.
Lo importante es empezar a identificar esta situación y pedir ayuda para poder salir de ella, ya que probablemente nos resultará muy difícil romper con estas dinámicas, especialmente si llevamos años con ellas.
No hay Comentarios